TOMILLO

 Tomillo




El tomillo es una planta aromática que se usa como condimento en el norte de África y el Mediterráneo. Pero más allá de su función culinaria, esta hierba también tiene propiedades medicinales que combaten cólicos, dolores de estómago o gases, entre otras cosas.



La hierba del tomillo proviene de un arbusto perenne y leñoso que suele crecer silvestre en condiciones de sol, sin mayores cuidados. Así, sus hojas se usan para dar sabor a verduras, hacer más digestivos embutidos y quesos, o aromatizar carnes.






Propiedades y beneficios del tomillo

  •  Rico en nutrientes. Además del sabor agradable que aporta a las comidas, el tomillo es una hierba rica en nutrientes. Contiene un alto aporte en fibra, que ayuda a combatir el estreñimiento y regula el tránsito intestinal.

  •  Alto contenido en calcio y fósforo. Aunque el calcio de los vegetales no se absorbe igual de bien que otros como el de la leche, el tomillo cuenta con un alto contenido en calcio y fósforo, necesarios para el mantenimiento de huesos y dientes.

  •  Combate problemas varios. El tomillo también se puede tomar como infusión para combatir problemas como dolores de estómago, diarreas, o como diurético, eliminando toxinas a través de la orina. También es aconsejable en casos de asma, dolor de garganta y tos.

  •  Bactericida. Finalmente, su jugo se emplea como bactericida para enjuagues bucales.


           Tomillo, la estrella de tus macetas


  • El tomillo se puede cultivar a partir de semillas o cortes. El cultivo de semillas es difícil para un jardinero aficionado, ya que las tasas de germinación son bajas. El tomillo se puede propagar fácilmente consiguiendo tallos sanos y maduros, cortes o divisiones de una planta madura, sana y bien establecida.


  • Elegir el lugar adecuado para plantar el tomillo es importante, ya que es una planta altamente invasiva que puede extenderse a partes no deseadas de nuestra propiedad. 

  • Debemos ser proactivos y restringir la planta a través de obstáculos naturales (rocas, etc.) mucho antes de que encuentre la manera de invadir otras partes de nuestro patio. Por otra parte, el sol y un buen drenaje del suelo son aspectos necesarios para el cultivo de plantas de tomillo saludables, ya que las plantas a menudo sufren y mueren porque se pudre la raíz.


  • Después de plantar nuestros tomillos, si no hay precipitaciones, podemos regarlas cuando el suelo esté completamente seco, especialmente durante el primer año. Sin embargo, no debemos irrigar en exceso y nunca dejar el suelo empapad


  • Podemos cosechar hojas frescas desde finales de la primavera hasta principios del otoño. Tenga en cuenta que si se cortan mucho las plantas, estarán desprotegidas en el frio invernal y no podrán sobrevivir al invierno.

  • Aunque la planta puede funcionar bien en un suelo promedio, podemos apoyar sus esfuerzos agregando un fertilizante balanceado durante la primavera o el otoño e irrigando bien.